
Durante estos días encontramos numerosas advertencias de empresas ciberseguridad sobre las tendencias en seguridad informática para el año 2017.
Si este último año se ha caracterizado por un gran número de ataques DdoS, filtraciones de datos y el supuesto hackeo de las elecciones en Estados Unidos, el siguiente no le irá a la zaga en lo que pueda afectar tanto a administraciones y grandes organizaciones empresariales, como a pequeñas empresas y usuarios.
Tendencias seguridad informática que marcarán el 2017
Te resumimos algunas de las principales tendencias que marcarán las noticias de seguridad informática en el 2017.1. Incremento del phising frente a los exploits como técnica para conseguir datos personales
Los exploits consisten en fragmentos de código o programas que aprovechan las vulnerabilidades o agujeros de seguridad del código de un programa o sitio web que podemos aprovechar para nuestro beneficio. Los ataques sociales, en cambio, van dirigidos al ser humano, y por tanto, todo el mundo es vulnerable.Las técnicas de phising manipulan al usuario escribiéndole e-mails donde le llaman por su nombre, se hacen pasar por un banco o la administración pública y consiguen así que el usuario le ceda sus datos personales.
2. Más ataques al Internet de las cosas (IoT)
La proliferación de dispositivos y aparatos con conexión a Internet, dentro del marco del Internet de las cosas, seguirá siendo aprovechado por los ciberdelincuentes. Aprovecharán sistemas operativos a los que no se da un buen mantenimiento para atacar dispositivos que estén conectados a la red.Esto supone un verdadero desafío para las empresas que están apostando claramente por el IoT, ya que a medida que aumenta la tecnología, también los riesgos de vulnerabilidades.